Convocatoria para la XXXII Asamblea General Ordinaria de Encuadre
“MUBER, piedra del saber”
Centro de Estudios Gestalt para el Diseño
27 y 28 de febrero 2023
Primera convocatoria
El XIV Consejo Directivo de la Asociación Civil Encuadre de Instituciones de Enseñanza Superior de Diseño Gráfico y del Diseño de la Comunicación Gráfica, invita a sus asociados a la XXXII Asamblea General Ordinaria, qué se llevará a cabo los próximos 27 y 28 de febrero de 2023, de manera presencial en el Centro de Estudios Gestalt para el Diseño, En Veracruz y virtual a través de la plataforma Zoom
Orden del día
DÍA 1
Lunes 27 de Febrero
8:00 Registro
8:30
- Inauguración y Bienvenida
- Nombramiento de escrutadores
- Lista de asistencia
- Declaratoria del quórum legal
- Lectura y votación del orden del día
- Revisión y firma del acta de la XXXII Asamblea General extraordinaria octubre de 2022
- Reporte de trabajo del XIV Consejo Directivo
- Reporte de tesorería
- Ratificación de la Comisión de medios digitales
- Ratificación de la Comisión de la región del golfo Caribe
- Presentación de avances y proyectos de las comisiones de trabajo
- Receso
- Informe y numeralia del XXXII Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico, IEST – Anáhuac Tampico, octubre de 2022
- Presentación de candidaturas al XXXIII Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico
- Presentación de la propuesta del jurado para el premio docente
- Candidaturas de la XXXIII Asamblea General Ordinaria febrero de 2024
- Intervención de Comaprod
14:30 Comida.
16:00 Actividad académica, sesión 1:
18:30 Actividad Cultural.
20:00 Cierre del día 1.
DÍA 2
MARTES 28 DE FEBRERO
8:00 Registro.
8:30 Lista de asistencia.
8:45 Actividad académica, sesión 2:
- Mesas de trabajo por Regiones.
- Receso.
- Presentación de los resultados de las mesas de trabajo por Regiones.
- Mesas de diálogo por Comisiones de Trabajo.
- Asuntos generales.
Clausura de la XXXII Asamblea General Ordinaria.
14:40 Toma fotográfica oficial.
15:00 Cierre del día 2.
La XXXII Asamblea General Ordinaria quedará constituida legalmente, como indican los estatutos vigentes de la Asociación: ” … con la asistencia mínima de la mitad más uno de los asociados numerarios que estén al corriente en el pago de sus cuotas, cuando se trate de la primera convocatoria.
Cuando se trate de segunda convocatoria, la Asamblea General Ordinaria quedará legalmente instalada cualquiera que sea el número de asociados, al corriente en el pago de sus cuotas, que se reúnan.
Las resoluciones de la Asamblea General Ordinaria legalmente constituida se tomarán por simple mayoría de votos y obligarán por igual a los presentes, a los ausentes y a los disidentes.”
Asimismo, habrá que tomar en cuenta las siguientes disposiciones:
“La Asamblea General Ordinaria tendrá las siguientes competencias:
a) Elaborar, modificar y evaluar el Plan General de Desarrollo y los instrumentos básicos de planeación de la asociación;
b) Conocer y aprobar, en su caso, el Plan Trienal de Trabajo del Consejo Directivo de acuerdo con el Plan General de Desarrollo de la asociación;
c) Conocer y aprobar, en su caso, los informes de trabajo del Consejo Directivo, de las comisiones regionales y de las comisiones de trabajo;
d) Estudiar y aprobar todo lo relativo a la inversión y uso de los fondos de la asociación;
e) Aprobar el balance anual, que deberá ser sometido a los asociados dentro de los sesenta días siguientes al cierre del ejercicio social;
f) Modificar los montos de las cuotas que fije el Consejo Directivo, siempre que lo haga dentro de los primeros sesenta días naturales del año en que estarán vigentes, por mayoría de votos del total de los asociados al corriente de todas sus cuotas cuando menos hasta el año inmediato anterior, y por motivos fundados y razonados;
g) Acordar planes generales para el pago de las cuotas en dos o más exhibiciones, disponer la condonación de cuotas a los asociados que lo ameriten o brindar facilidades de pago específicas a los morosos con el fin de que se regularicen en el pago de sus cuotas;
h) Resolver en definitiva sobre la admisión, renuncia y exclusión de asociados;
i) Designar a los miembros del Consejo Directivo y del Consejo de Honor, así como ratificar los nombramientos de los miembros de las comisiones de trabajo y regionales, y resolver en definitiva sobre su renuncia;
j) Disolver anticipadamente la asociación o prorrogar el tiempo de su duración;
k) Expedir, previo análisis y dictamen de una comisión creada al efecto por el Consejo Directivo, los reglamentos necesarios para la interpretación y puesta en práctica de los estatutos, así como los demás documentos necesarios para el buen funcionamiento y logro de los objetivos de la asociación, tales como misión, visión, declaración de principios, valores, políticas, código de ética, definición de diseño gráfico y disciplinas afines, glosarios, recomendaciones, parámetros, marcos de referencia y criterios de evaluación, acreditación y certificación entre otros;
/) Cumplir y hacer cumplir con los estatutos y demás normas de la asociación;
m) Resolver en definitiva sobre todos los asuntos que no estén previstos en los estatutos, reglamentos e instrumentos de planeación de la asociación, y en la legislación general, y
n) Las demás que conforme a los estatutos deban someterse a su aprobación.”
” …Adicionalmente, las Asambleas Generales podrán llevarse a cabo de forma presencial, virtual o mixta, según lo determine el Consejo Directivo, y deberá indicarse estas características y los requisitos para el ingreso, en la Convocatoria respectiva.
Todas las Asambleas virtuales o mixtas, se realizarán a través de algún programa informático o plataforma electrónica de videoconferencia o videochat bidireccional. Para ello, el Presidente o Secretario del Consejo Directivo, en su caso, enviará a todos los asociados, por la misma vía de la convocatoria, con un mínimo de 48 horas de anticipación a la celebración de la Asamblea, la indicación del nombre de la plataforma electrónica, las instrucciones para acceder a ella, el número de identidad y contraseña para asistir a la Asamblea y se grabarán tanto el audio como el video, completamente desde el inicio de la Asamblea hasta el final.
En todos los casos, el Secretario de la Asamblea y los escrutadores, certificarán la asistencia y presencia de los asociados, pasando lista al inicio y haciendo el recuento de los votos cada vez que se tomen acuerdos o resoluciones.
.. .En la Asamblea General de Asociados se podrá ejercer solamente un voto por cada programa académico debidamente representado y que esté al corriente en el pago de sus cuotas, independientemente del número de personas físicas que asistan.
El voto de cada programa académico sólo podrá ser ejercido por sus representantes titulares o suplentes debidamente acreditados por escrito, por las autoridades facultadas en su Institución.
Los miembros del Consejo Directivo ejercerán el voto que corresponda a las instituciones para las cuales laboren cuando no se encuentre presente ningún otro representante debidamente acreditado de dichas instituciones.”
Décimo Cuarto Consejo Directivo:
Mtra. Karina Matías Garza
Presidenta
Mtra. Dafné Flores Martínez
Secretaria
Mtro. Erik R. Castillo Falcón
Tesorero