COLOQUIO Y MESA REDONDA
INVITACIÓN A DOCENTESViernes 22 de Junio de 2018:
Límite para el envío de resúmenes de work in progress, ponencias, y mesas.
Lunes 2 de Julio de 2018:
Notificaciones de propuestas aceptadas.
Viernes 10 de agosto de 2018:
Envío de ponencia en extenso.
Enviar al siguiente correo:
[email protected]
Modalidad de Participación:
Work in progress / proyectos en proceso: En este formato podrán participar estudiantes de licenciatura y posgrado de las disciplinas afines al diseño gráfico en conjunto con un asesor. Se aceptarán ponencias en la que se documente el proceso de creación de algún proyecto con registro visual.
Ponencias: En este formato podrán participar profesores con práctica profesional o académica en las disciplinas del diseño gráfico con comunicaciones orales, de 20 minutos más 10 de preguntas y discusión, bajo los ejes temáticos del coloquio.
Mesas redondas: Paneles propuestos por los participantes, organizados alrededor de los ejes temáticos del evento, bajo la coordinación de un especialista en el tema. Contarán con 90 minutos (mínimo 3 integrantes y máximo 4).
Presentación de Propuestas:
Cada participante podrá presentar UNA propuesta como autor principal y participar como co-autor en otra. Máximo dos autores por ponencia. Sólo se considerará la participación presencial en el encuentro, no habrá lecturas de ponencias por terceras personas. Cada ponente deberá abonar el pago de inscripción al evento*. Los resúmenes se registrarán directamente en la siguiente dirección de correo: [email protected]
Características de los extensos y presentaciones:
Los extensos deben regirse por el formato APA 10 cuartillas o su equivalente 3,000 palabras, el cual se enviará en formato Word, y se incluirán mínimo 3 y máximo 8 imágenes de las cuales tengan el derecho de reproducción en formato tiff y con 300 dpi.
La presentación deberá enviarse en formato Power Point o PDF, y en caso de que incluya recursos multimedia (videos, audios o interactivos), favor de compartirlos en una carpeta a través de un link de acceso, en algún servicio de respaldo en las redes.
EJES TEMÁTICOS para participantes:
1. Imagen = conocimiento: prácticas visuales como forma de conocer el mundo y relacionarnos con él.
2. Educación + universidad + diseño: la evolución en las prácticas docentes y pedagógicas con el uso de las nuevas herramientas tecnológicas en los programas educativos de diseño gráfico.
3. Industrias creativas y diseño: la interdisciplinariedad como metodología de creación en el diseño gráfico.
4. Multidisciplina y diseño: la relación e intersección de las diversas disciplinas en las prácticas de creación del diseño gráfico.
Características de los resúmenes:
Mesas temáticas: 3 a 4 ponencias organizadas alrededor de un tema central. Un resumen de 600 palabras: aproximadamente 200 a 300 palabras para describir la temática central de la mesa y aproximadamente 100 palabras para cada ponencia incorporada. El Coordinador de la Mesa deberá identificarse como tal en el resumen. El Coordinador de Mesa registrará el resumen de la mesa que coordina y los resúmenes de cada ponente. Solamente se presentará UN resumen por Mesa.
Comunicaciones individuales (work in progress y ponencias): Los resúmenes deberán presentar objetivos, metodología, resultados, si los hubiera, y se presentará de la siguiente forma:
Apellido y Nombre del Autor(es)/Autora(s), Grado Académico.
Institución de adscripción
Línea Temática Título Ponencia y Subtítulo (Si lo hay)
Resumen de 300 a 400 palabras
Hasta 5 palabras-clave Sintesis Curricular 10 líneas (Formación académica, publicaciones, investigaciones)
Descarga el PDF de la Convocatoria