El artículo se divide en dos partes. En la primera se analiza El Mundo Ilustrado, semanario aparecido en México de 1896 a 1914. Se le contextualiza en un periodo de estabilidad económica y gran actividad empresarial. En la segunda parte se ejemplifica esta riqueza, usando la revista como fuente para estudiar la trayectoria de Claudio Pellandini, empresario de las artes gráficas y decorativas.
El objetivo de este artículo es analizar las características poéticas de la imagen mexicana en diversos orígenes y épocas, mostrando cómo estas características están íntimamente relacionadas con elementos de la identidad nacional de este país.