Víctor Margolin y Silvia Margolin Introducción Cuando la mayoría de la gente piensa en el diseño de productos, visualiza productos hechos para el mercado, generados por un fabricante y dirigidos a un consumidor. Desde la Revolución Industrial ha predominado el …
Este texto aborda los beneficios pedagógicos de la experimentación con tipogramas o caligramas para motivar la creatividad tipográfica. El tipograma es una confluencia de la palabra y la imagen que abre posibilidades creativas, en tanto que implica el estudio de las variables tipográficas, la sensibilidad hacia la forma de las letras y la configuración de mensajes visuales en los que se equipara el significado verbal con el visual.
Este trabajo aborda la dualidad de la tipografía como sistema de signos lingüísticos a la vez que de signos visuales, con énfasis en el desfase entre ambas funciones, los problemas que provoca y algunos factores que mantienen ese desfase. Se propone un cambio de enfoque frente a los viejos debates de la tipografía y se usa la música como ejemplo de que las metáforas pueden ayudar a reducir ese desfase.
este trabajo surge de cuestionar la función que deben cumplir los cursos teóricos en general, y de historia del arte en particular, en la enseñanza del diseño; aquí se presentan los resultados que se obtuvieron de la propuesta de un curso introductorio de historia del arte.
Autores: Rebeca Isadora Lozano Castro, Carolina Gómez Quinto y Julio Lorenzo Palomera Profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Resumen [divider] [/divider] El desarrollo del alumno debe ser guiado por los profesores, quienes tienen la responsabilidad de buscar alternativas y llevarlas …
Los relatos sobre el origen de la enseñanza del diseño en México no tienen muchas fuentes documentales y hay poca comprensión de este complejo árbol genealógico, donde caben muchas primeras escuelas: la primera en enseñar las artes, las artes visuales, las artes visuales aplicadas, la gráfica o el diseño, en formar diseñadores, en concebir una profesión, en llamarse carrera, diseño, diseño gráfico, licenciatura o licenciatura con validez oficial. Este artículo intenta empezar a sistematizar en un solo relato algunas de estas genealogías
En este ensayo, el autor se propone reflexionar no ya sobre la ideología del arte (tan analizada por la crítica marxista), sino bajo los supuestos de que éste tiene su propia normatividad y leyes inherente, ajenas al devenir histórico y a la causalidad social.