• Nosotros
    • Misión y Visión
    • Estatutos de encuadre
    • Consejo directivo actual
    • Socios honorarios por año
    • Socios numerarios fundadores al 6 de febrero de 1991
    • Alianzas
  • Escuelas
  • Academia
    • Sala de lectura
      • Sala de Lectura por tópicos
    • Formación Docente
    • Comisión Pedagógica Encuadre
    • Publicaciones
    • Foros
    • Encuentros
      • Encuentro 2017
      • Encuentro 2018
      • Encuentro 2019
      • Semana Cultural 2020
      • Encuentro 2021
  • Afíliate
  • Agenda
  • Contacto
Encuadre
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Estatutos de encuadre
    • Consejo directivo actual
    • Socios honorarios por año
    • Socios numerarios fundadores al 6 de febrero de 1991
    • Alianzas
  • Escuelas
  • Academia
    • Sala de lectura
      • Sala de Lectura por tópicos
    • Formación Docente
    • Comisión Pedagógica Encuadre
    • Publicaciones
    • Foros
    • Encuentros
      • Encuentro 2017
      • Encuentro 2018
      • Encuentro 2019
      • Semana Cultural 2020
      • Encuentro 2021
  • Afíliate
  • Agenda
  • Contacto
    • Ingresa

Escuelas

  • Inicio
  • Blog
  • Escuelas
  • Centro de Estudios Gestalt para el Diseño

Centro de Estudios Gestalt para el Diseño

  • publicado por encuadre
  • Categorías Escuelas, Escuelas Golfo Caribe
  • Fecha septiembre 23, 2013
  • Gestalt2
  • Gestalt1

Tipo de institución

Privada

Nombre de la licenciatura

Licenciatura en Diseño Gráfico

Domicilio

Lafragua 955 esquina Collado, Col. Zaragoza, 91910 Veracruz, Ver.

Representantes

Representante Titular

Carmina Crespo Hernández

[email protected]

Representante Suplente

Francisco Calles Trejo / María del Pilar Cos Malpica / Clara Aurora Cos Malpica

[email protected] / [email protected] / [email protected]

Teléfonos

(229) 932 27 00

Página Web

http://www.cegestalt.com

¿Por qué estudiar en esta institución?

La Licenciatura en Diseño Gráfico es una carrera dirigida a personas interesadas en desarrollar las imágenes y los mensajes gráficos que predominan en la sociedad de nuestros días. Actualmente, no puede comprenderse nada si no es acompañado por una imagen, y la presencia de un Diseñador Gráfico se hace indispensable ya no sólo en el ámbito artístico, sino también en el político y empresarial.

Campo de Trabajo

Son muchas las áreas que tienen vínculos con el Diseño Gráfico, como la publicidad, fotografía, computación, audiovisuales, artes gráficas o medios de reproducción, psicología, dibujo, pintura, ergonomía, animación, cine, mercadotecnia, comunicación, entre otras. El diseñador suministra respuestas a las necesidades de los diferentes clientes que requieren sus servicios. Los egresados de esta disciplina son profesionistas que podrán realizar folletos, carteles, logotipos, revistas, empaques, envases, publicidad exterior, audiovisuales, stands, fotografías, animación y diseño digital.

Plan de Estudios

Las clases se desarrollan en sistema escolarizado en horario mixto, es decir, mañana y tarde, es una carrera fascinante que requiere gran entrega y pasión.

Plan de estudios

 

Posgrados

Mdt Maestría Diseño Tipográfico
El plan de estudios de la MDT está estructurado por cuatro ciclos semestrales –de cuatro asignaturas cada uno– que básicamente abordan dos grandes áreas de interés; el diseño de tipografía y el diseño con tipografía. El total de materias que integran el plan de estudios, se desarrollan en más de 480 horas con docente y otras tantas de manera independiente por el estudiante. Los nombres de las 16 asignaturas aparecen a continuación: Historia de la caligrafía, Diseño caligráfico, Historia de la tipografía, Diseño tipográfico I, Diseño tipográfico II, Tipografía digital, Diseño de signos tipográficos, Edición tipográfica I, Edición tipográfica II, Metaforización tipográfica, Análisis de textos, Diseño de textos, Diseño de logotipos, Diseño tipográfico avanzado I, Diseño tipográfico avanzado II y Experimentación tipográfica.

Enseñar tipografía es fácil, lo verdaderamente complejo es hacer que los estudiantes aprendan de ella. Nuestra propuesta pedagógica apuesta por el diálogo y la argumentación como el medio idóneo para que el estudiante construya su aprendizaje. El aula, el taller, el laboratorio, son el espacio cuyo centro de atención es la cuestión que ahí se discute. En conjunto, el equipo docente desarrolla no sólo habilidades gráfico expresivas, sino además, habilidades cognitivas necesarias para el diseño de tipografía y con tipografía. La Maestría en Diseño Tipográfico reúne distintos perfiles en sus docentes; profesores nacionales e invitados internacionales.

Desde la primera generación del 2004 y hasta la séptima generación del 2012 han culminado sus estudios en MDT más de 65 personas provenientes de distintas ciudades de México y de otros países como Argentina y Colombia. Los resultados han sido discretos, pero no por ello dejan de ser importantes; la actividad profesional de los egresados del posgrado así lo demuestran. Tres son los ámbitos principales de acción de los graduados: la docencia, el diseño editorial y el diseño de tipografía. Casi la tercera parte de los egresados dedican gran parte de su labor a la práctica docente, y ha impactado considerablemente al avance del conocimiento tipográfico en nuestro país, ya que imparten cátedra en más de 20 instituciones de educación superior en México. Por otro lado, otro grupo de egresados se desempeña favorablemente en el diseño de publicaciones como libros, revistas y diarios. Finalmente, un menor número de graduados ha seguido por el camino del diseño tipográfico. Quizá este último rubro sea el más visible, destacando el trabajo realizado por Cristóbal Henestrosa y Raúl Plancarte cuyos proyectos tipográficos han sido premiados en eventos nacionales e internacionales como el Type Director Club y la Bienal Latinoamericana de Tipografía, entre otros.

La Maestría en Diseño Tipográfico es resultado del trabajo colectivo de más de 20 años. A lo largo de este periodo se han tenido experiencias pedagógicas que han alimentado la reflexión. Afortunadamente el diálogo se ha nutrido con las aportaciones de otros colegas interesados en el tema. Con ellos no sólo se ha entablado charlas informales al respecto a la tipografía, sino que además, se ha trabajado en su enseñanza. Esta experiencia ha dejado claro al menos dos cosas que conviene recordar. Primero, la construcción del conocimiento en el ámbito de la tipografía debe hacerse de manera colectiva, y segundo las conclusiones a las que uno llegue deben ser susceptibles de ser discutidas, modificadas, enriquecidas o superadas; por eso siempre en MDT seguiremos como siempre “al pie de la letra”, aunque aún hace falta mucho por hacer.

INFORMES: 

[email protected]
www.cegestaltposgrados.com

Cursos que ofrece

 

Maestrías

 

Diplomados

Más escuelas

[vc_teaser_grid grid_columns_count=”4″ grid_teasers_count=”Todos” grid_content=”teaser” grid_layout=”thumbnail” grid_link=”link_post” grid_link_target=”_self” grid_template=”carousel” grid_layout_mode=”fitrows” grid_posttypes=”post” grid_categories=”Escuelas” orderby=”rand” order=”asc” el_class=”mas_esc” width=”1/1″ el_position=”first last”]
  • Compartir:
author avatar
encuadre

Publicación anterior

Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas
septiembre 23, 2013

Siguiente publicación

El diseño gráfico en el espacio social
septiembre 25, 2013

También te puede interesar

Universidad Metropolitana de Monterrey
26 febrero, 2020
Datos EscuelaTipo de Institución Institución privada Nombre de la licenciatura Licenciado en Diseño Gráfico Domicilio Washington 424-A ote. centro Monterrey, N.L., 64000, México Representantes Representante Titular   Representante Suplente Teléfonos 52(81) 81307900 Página Web https://www.umm.edu.mx/profesional/licenciatura-en-diseno-grafico-digital InstituciónPlan de estudiosMaestríasPosgradosDiplomadosInstitución La Licenciatura …
Centro de Enseñanza Técnica y Superior Cetys Campus Tijuana
24 febrero, 2020
Datos EscuelaTipo de Institución Nombre de la licenciatura Domicilio Representantes Representante Titular   Representante Suplente Página Web InstituciónPlan de estudiosMaestríasPosgradosDiplomadosInstitución Plan de estudios Maestrías Posgrados Diplomados
Universidad Anáhuac Puebla
24 febrero, 2020
Datos EscuelaTipo de Institución Nombre de la licenciatura Domicilio Representantes Representante Titular   Representante Suplente Página Web InstituciónPlan de estudiosMaestríasPosgradosDiplomadosInstitución Plan de estudios Maestrías Posgrados Diplomados

Search

Categorías

  • Art. Arte
  • Art. Diseño
  • Art. Diseño Editorial
  • Art. Marca
  • Art. Mercadotecnia
  • Art. Teoría
  • Art. Tipografía
  • Asambleas
  • Blog
  • Boletin 7 Junio 2015
  • Boletín Abril 2015
  • Boletín Enero 2015
  • Boletín Enero 2016
  • Boletín Febrero 2015
  • Boletín Febrero 2016
  • Boletín Mayo 2015
  • Boletin Noviembre 2014
  • Boletín Noviembre 2015
  • Boletin Octubre 2014
  • Boletín Septiembre 2015
  • Business
  • Convocatorias
  • Design / Branding
  • Escuelas
  • Escuelas Bajío Occidente
  • Escuelas Centro
  • Escuelas Golfo Caribe
  • Escuelas Norte Noreste
  • Notas
  • Publicaciones
  • Sala de lectura
  • Uncategorized

Encuadre de Instituciones de Enseñanza Superior de Diseño Gráfico y del Diseño de la Comunicación Gráfica A.C.

Accesos directos

  • Nosotros
  • Sala de lectura
  • Publicaciones
  • Afiliate
  • Declaración ética de Encuadre ante concursos

Contacto

[email protected]

[email protected]

Directorio de encuadre

Avenida Universidad S/N, carretera  a Jiquipilco km. 1. Colonia Barrio de San Pedro, Ixtlahuaca, Estado de México. CP 50740

Presencia de Encuadre

Encuadre 2020 XIII Consejo Directivo

No apps configured. Please contact your administrator.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

No apps configured. Please contact your administrator.

¿Perdiste tu contraseña?