|
|
Editorial
El tiempo pasa volando y nos encontramos ya en el Boletín Digital Informativo número 4 en el cual te invitamos a conocer el Reporte de actividades 2014 de la región Norte-Noroeste, quienes entre otras cosas, resaltan particularmente la realización del XXV Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico: PISO 25, donde todos participaron activamente para el éxito del mismo.
Les presentamos también una invitación a participar en el 4º Foro COMAPROD, el cual se debatirá en torno a las diversas conceptualizaciones del Diseño, en el contexto de la evaluación de la educación superior de nuestra disciplina, así como la convocatoria para el Congreso MX 2015 sobre “Diseño Incluyente Universal” de la IBERO.
En el apartado de actividades académicas, podrán disfrutar de las interesantes reflexiones generadas en los eventos conmemorativos en torno al 30 aniversario de la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad Intercontinental y de las actividades generadas por la FADU como el creativo “Tianguis Reutiliza 2015” , cuyo objetivo es vender, comprar o intercambiar materiales, libros o cualquier otro artículo relacionado con arquitectura y diseño.
Para cerrar con broche de oro este boletín, les recordamos que del 27 al 28 de Febrero, celebraremos la XXIV Asamblea ordinaria de ENCUADRE, la cual se llevará a cabo dentro de las instalaciones de la Universidad Cristóbal Colón en la hermosa y cálida ciudad de Veracruz y hemos integrado para uds. un archivo donde podrán consultar lo relativo a las mesas de diálogo que llevaremos a efecto.
En Boletín Encuadre esperamos que la participación de todos los que asistiremos a la Asamblea sea enriquecedora, para llevar a cabo unas excelentes mesas de diálogo que puedan ser de utilidad a todas las universidades.
¡Disfruten su lectura!
Maestra Angélica Vilet Espinosa Presidencia
Maestra Daniella Irlanda del Río Secretaria
Maestro Andrés Suárez Yáñez Tesorero
boletí[email protected]
¿Ya visitaron nuestra pagina últimamente? http://encuadre.org |
|
Conoce la estructura del Boletín de Encuadre
Te presentamos la Estructura General del Boletín de Encuadre que entre todas las Universidades seguiremos produciendo. Este Boletín mensual, está dirigido a la comunidad docente de nuestras escuelas, por ello es muy importante que cuando lo recibas, lo difundas entre tu comunidad. El envío del material deberá ser antes del día 20 de cada mes, el texto en Word y las imágenes a 300 dpi, ya que no sólo serán para este boletín sino que las iremos conservando para una futura impresión de Encuadre. Toda la información la mandarás al mail: [email protected] con copia a [email protected]
Gracias por tu apoyo, estamos seguros de que juntos mantendremos una comunicación constante de lo que hacemos la Familia Encuadre y no sólo eso, sino que también lograremos construir nuestra historia.
Descargar PDF |
Mesas de discusión para la XXIV Asamblea Ordinaria
La discusión central de las mesas de trabajo de la XXIV Asamblea ordinaria que se llevará a cabo dentro de las instalaciones de la Universidad Cristóbal Colón en la ciudad de Veracruz se centrará en tres puntos principales: el primer día trabajaremos en el análisis sobre “La Percepción de la profesión y sus matrículas bajas en los últimos años” , el segundo día serán punto de diálogo “Los criterios para tomar en cuenta para definir el perfil ideal del profesor en las Universidades” y el tercer día dialogaremos sobre “La reflexión del papel de Encuadre a XXV años de su fundación”, esperamos que la participación de todos los que asistiremos sea enriquecedora, para llevar a cabo unas excelentes mesas de diálogo que puedan ser de utilidad a todas las universidades. ¡¡Bienvenidos todos!!
Descargar PDF |
|
 |
Reporte de actividades región Norte-Noroeste, 2014
El 2014 resultó un año bastante productivo para las escuelas afiliadas a la región Norte-Noroeste de ENCUADRE, en este escrito nos permitiremos mencionar aquellas donde se haya realizado un intercambio entre dichas instituciones. Dentro de la región tuvimos como principal actividad la realización del XXV Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico. Dicho evento se nombró PISO 25 y su sede se llevó a cabo en CETYS Universidad, campus Mexicali y contó con 325 asistentes de diversas ciudades de la república. Leer más…
|
 |
4o Foro COMAPROD
COMAPROD y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa tienen el gusto de invitarlos a participar en el 4º Foro COMAPROD, en esta ocasión el propósito de nuestra reunión es: debatir en torno a las diversas conceptualizaciones del Diseño, en el contexto de la evaluación de la educación superior de nuestra disciplina.
A lo largo de los tres días de trabajo habrá ponencias magistrales y mesas de discusión en donde los maestros de diversas IES del país tendrán le oportunidad de expresarse y poder debatir con pares de toda la república, creemos que es muy importante la participación de todos los miembros de ENCUADRE porque esto implicaría un mayor número de opiniones y aportaciones. Queda pues la más cordial invitación y esperamos poder contar su valiosa participación.
Descargar PDF |
|
Actividad Docente
|
|
|
 |
Los primeros 30 años de una experiencia apasionante (1984 – 2014)
Universidad Intercontinental
¿Qué distingue a un diseñador gráfico de la Universidad Intercontinental? Esa fue una de las reflexiones que compartimos quienes, de alguna manera, formamos parte de esta comunidad como estudiantes, egresados, autoridades universitarias y profesores de ayer, de ahora y de siempre. Nos distingue la calidad de nuestro trabajo, el espíritu emprendedor y la fortaleza para enfrentar los retos que se han presentado en el camino, así como la creatividad, el compromiso con la sociedad y el ideal de buscar un México mejor. En realidad nos vinculan estas y muchas otras cosas, pero especialmente el cariño por el lugar en donde, de una u otra forma, todos nos hemos formado.
Leer más…
|
|
 |
I love FADU
Evento organizado por la Universidad
Autónoma de Tamaulipas.
Como parte de las actividades extra curriculares de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT, se llevó a cabo el evento denominado “iLove FAFU” en la explanada de la misma Facultad, organizado por la Secretaría de Servicios Edicativos.
Donde el personal docente, administrativo, alumnos y ex alumnos, emprendedores y creativos colocaron una serie de stands con alusión de San Valentín. |
 |
Tianguis REUTILIZA 2015
Evento organizado por la FADU de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Dentro de las actividades extracurriculares el Departamento de Servicios Estudiantiles organizó el “Tianguis Reutiliza 2015” a cargo de la L.D.I. Monserrat Ortega Plaza, evento que se llevo a cabo en la explanada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT.El objetivo de esta actividad es vender, comprar o intercambiar materiales, libros o cualquier otro artículo relacionado con arquitectura y diseño, por tal motivo los alumnos, maestros y ex alumnos de la FADU en una manera creativa participan semestre tras semestre en este proyecto que beneficia a todos y asÌ poder intercambiar lo que no nos sirve por algo útil. Leer más…
|
|
Nuestro Archivo Gráfico
|
|
|
DISEÑO INCLUYENTE / UNIVERSAL
|
|
|
Estudios de Posgrado
|
|
|
 |
Maestría en diseño de información
Universidad de las Américas Puebla
La Maestría en Diseño de Información se ofrece como una necesidad de innovar en el campo del diseño, mediante la aplicación de metodologías, procesos y el uso de nuevas tecnologías, para resolver y dirigir proyectos de diseño de información.
Conócela |
 |
Maestría en diseño estratégico e innovación
Universidad IBERO, Ciudad de México
Hoy en día la empresas buscan mantener una innovación constante para conservar su ventaja competitiva y generar el crecimiento deseado, para ello es preciso concebir nuevas estrategias y formas de realizar las actividades empresariales; lo que significa, instrumentar nuevos procedimientos, actualizar las condiciones técnicas de producción y revolucionar la comunicación.
Conócela |
|
Publicaciones
|
|
|
Diseño Gráfico CambianteAutor: Rudinei KoppEditorial: Ars Optika
Uno de los primeros títulos de la editora mexicana Ars Optika de Rudinei Kopp, publicado ya en Brasil por la editora 2AB. En este libro el autor hace un análisis de los rumbos que tomó el diseño gráfico contemporáneo a partir de la fluidez que caracteriza el modo de acumulación flexible del capitalismo contemporáneo. |
|
|
Diseño para un mundo complejoAutor: Rafael CardosoEditorial: Ars Optika
En este libro fundamental, Rafael Cardoso, pone en jaque la estabilidad de las nociones de forma, función y significado, demostrando cómo nuestra relación con las cosas está definida por su inestabilidad. Si los objetos de nuestra sociedad industrial se transfroman en residuos, no es porque dejen de cumplir su función, sino porque pierden su sentido. Y si el avance de las redes que nos envuelven en su inmaterialidad tiende a ampliar aún más ese desfase entre la permanencia de los artefactos y la mutabilidad de las ideas, se vuelve urgente reconocer y lidiar con la densidad poética del universo material que nos rodea. |
|
|
El factor VVM. Una guía antidesastres en proyectos creativos para profesionalesAutor: Luis Marcelo Mendes
Editorial: Ars Optika
En este libro, Luis Marcelo Mendes, incita a los profesionales y estudiantes a entender que, en la práctica, hacer proyectos no es tan fácil como parece. y muestra a ud. como establecer una culturua proyectual común con sus clientes y así producir buenos resultados.
Mayores informes para la adquisición de libro: Maestro Antonio Rivera [email protected] |
|
|
|
|
|
|
|
|